Mirada prismática
Osaría a decir que todo en la materia puede ser tomado como un instrumento de aprendizaje e incluso de cambio de percepción, hoy, te propongo trabajar en el campo de la mirada prismática.
Qué es la mirada prismática
Para entender este concepto tengo que remitirme al experimento de Isaac Newton sobre la luz. Este consistía en hacer pasar la luz por un prisma de cristal, comprobó que esa se dividía en todos los colores del arcoíris, y fue como demostró que la luz blanca es, en realidad, una composición de colores.
La mirada prismática es un concepto que invita a observar el mundo desde diferentes ángulos y perspectivas, similar al fenómeno observado en el experimento de Isaac Newton con un prisma de cristal. En este experimento, Newton mostró cómo la luz blanca, al atravesar el prisma, se descompone en una gama de colores que componen el arcoíris. Esta noción se puede aplicar al aprendizaje, sugiriendo que cada experiencia puede ser interpretada de múltiples maneras, enriqueciendo nuestra comprensión y percepción de la realidad.
Al adoptar una mirada prismática en nuestras vidas, nos volvemos más receptivos a diversas ideas y enfoques, promoviendo un aprendizaje constante y significativa adaptación ante cambios. Esta amplitud de miras nos permite no solo ver más colores, sino también entender mejor la complejidad del mundo que nos rodea.

Partamos de la base que es una idea.
A todos nos ha pasado tener una idea y encontrarnos en la tesitura de bloqueo, habitualmente, nos "encabezonamos" que tiene que ser de una determinada manera o hacía una dirección.
Sea como sea, te invito a realizar este ejercicio:
Escribe tu idea en el lugar de la luz blanca.
Ahora cierra tus ojos y coloca tu mano sobre el papel:
- ¿Qué sensaciones corporales aparecen?
- ¿Cómo te sientes frente a ese idea?
- Anótalo
¿Lo tienes?, Bien, vamos a por los siguientes pasos:
- Dibuja un prisma, para que tu mente tenga una forma
- Ahora, por cada color, escribe una posibilidad diferente o una dirección distinta por cada color
Ahora cierra tus ojos frente a ese papel y coloca tu mano en cada color:
- ¿Qué ha cambiado respecto a antes?
- ¿Cómo sientes cada posibilidad?
- ¿Alguna despierta una nueva idea o posibilidad?
- ¿Cuál te hace sentir mejor?
- ¿Qué sensaciones corporales te transmite cada una?
- Anótalo
Y para finalizar, toma un poco de distancia y cambia tu posición corporal, ahora obsérvalo desde esta nueva posición.
Con este ejercicio al que yo he llamado mirada prismática te ayudará a:
- Movilizar diferentes funciones cognitivas a través del cambio de percepción.
- Conectar la mente y el cuerpo mediante las sensaciones corporales
- Conectar los dos hemisferios cerebrales
- Cambiar el foco de atención posibilitando otras interpretaciones
- Flexibilizar la mente (neuroplasticidad)
- Y algo bien importante....llevar a cabo tu idea
La luz blanca puede simbolizar un enfoque claro y decidido hacia nuestros objetivos, metas o situaciones conflictivas en la vida. Este enfoque puede servir como un faro que guía nuestras acciones y decisiones, especialmente en momentos de incertidumbre. Llevar la atención hacia esa luz nos permite visualizar nuestras aspiraciones y encontrar el camino hacia la resolución de problemas. Al hacerlo, podemos desbloquear situaciones difíciles, transformar conflictos y convertirlos en oportunidades de crecimiento personal.
Transformando Conflictos en Oportunidades
Ante situaciones intensas o bloqueadas, es fundamental adoptar una mentalidad proactiva. Algunas estrategias pueden incluir:
- Identificación del problema: Reconocer la naturaleza del conflicto.
- Establecimiento de metas: Definir objetivos claros y alcanzables.
- Visualización positiva: Imaginar el éxito y los pasos necesarios para alcanzarlo.
- Acción: Implementar cambios concretos en la vida diaria.
Al enfocarse en la luz blanca como representación de nuestras metas, podemos empezar a despejar el camino hacia la resolución y el desarrollo personal. Este proceso no solo ayuda a superar obstáculos, sino que también promueve un crecimiento continuo y un sentido renovado de propósito.